14/11/2020 5 tips para planificar tu menú semanal (Tomado de VidaVerde IG:@Vidaverdeco) | |
![]() |
|
Dinos si esto te suena: es tarde en la noche, estás cansad@ y no tienes ganas de pensar en qué comer… ¡y mucho menos de cocinar! Muchas veces, la pregunta “¿qué comemos hoy?” puede ser motivo de algún mini-estrés (aunque en muchos otros momentos sea el inicio de una fiesta de sabor). Por eso, te compartimos 5 tips para planificar tu menú semanal llevando una alimentación basada en plantas. Empecemos por espiar todas sus ventajas. Ventajas de planificar tus comidas semanales
Desde nuestra percepción, dedicar un momento a planificar tu menú semanal también es una manera de amor propio y de autocuidado. ¿Quieres empezar? ¡Aquí van 5 consejos! 1. Elige un día de la semana para planificar tu menú¡Puede ser cualquier día de la semana! Establece el que a ti te funcione mejor y el que creas que podrás sostener en el tiempo.El día de planificación, piensa lo que te gustaría comer durante la semana. Si tienes un plan de alimentación específico, chequéalo e inspírate para crear comidas. Además, piensa en cómo será tu semana: si tienes que preparar las loncheras de tus hijos, llevar comida al trabajo o preparar snacks para tus días de entrenamiento. Una súper idea es escribir tus menús en un calendario semanal y colocarlo en algún lugar de la cocina que sea visible: ¡En el refri, por ejemplo! Si tomas algún suplemento, como la vitamina B12, anótalo en el calendario. 2. Prepara tu lista de comprasAsí, podrás comprar exactamente lo que necesitas y evitar el desperdicio. Con tu menú semanal en la mano, haz tu lista de compras y ve a AguaSanta Veggie para adquirir todos los esenciales de la semana. Algunos básicos que no pueden faltar: legumbres, cereales, semillas, frutos secos…
3. Hazte amig@ del batch cookingOtro de nuestros tips es cocinar con anticipación. ¡Esa es otra ventaja de planificar tus comidas semanales! El batch cooking se trata de preparar varias comidas en un día. Puede ser el mismo día que elijas para crear tus menús o tal vez el siguiente, si tienes que ir de compras.Si sigues una dieta vegana, te compartimos algunas claves: 4. Llénate de inspiración¡Explora nuevas recetas! Es posible que, en algún momento, se te agoten las ideas o te aburras de comer siempre lo mismo. El mundo de internet te regala la posibilidad de seguir blogs de comida llenos de recetas. ¡Dale follow a tus favoritos e inspírate a diario!5. Tómate la planificación con calmaAdoptar un nuevo hábito lleva su tiempo . No te preocupes si, al principio, puedes planificar dos o tres días, o si una semana te salteas tu planificación. ¡Es un paso a paso! Con el correr de los meses, verás que cada vez te resulta más sencillo planificar tu menú semanal de forma saludable y aprovechar todas sus ventajas.¿Te animas a planificar tu menú semanal? ¡Te leemos! AUTOR: VidaVerde (IG:@Vidaverdeco) |
11/02/2020 Consejos para cocinar legumbres | |
![]() |
|
¿Cómo cocinar las legumbres sin perder sus propiedades y gastar exceso de energía?
Acá les dejamos unos consejos que conseguimos en la red. Las legumbres son baratas y ricas en proteínas. Preparadas con imaginación y gusto pueden ser verdaderamente deliciosas. Además, no exigen excesivos cuidados para cocinarlas y con ellas ofrecemos una buena comida sin perjudicar el bolsillo. Consejos para cocinar las legumbres
|
02/02/2020 Paneras de envases de tetrapak | |
¿Qué hacer con los envases de leche y jugos de larga duración?
Acá les dejamos una idea super pro que conseguimos en la red www.2ndfunniestthing.com. ¡Revisa este sitio que esta maravilloso!. |
En las secciones de Menú de la semana o Recetas y Tips veganos podrás conseguir ideas sobre tu alimentación o como reducir tu huella de carbono en tus actividades diarias.