- Contienen más proteínas que las verduras.
- Son 3 veces más ricas en hierro que las espinacas.
- Aportan el triple de antioxidantes que los arándanos (por ende, previenen la oxidación celular).
- Aportan 2 veces más potasio que un plátano.
- Contienen el doble de fibras que la avena (por lo que favorece el buen tránsito intestinal).
Las semillas de chia son fáciles de digerir, sus nutrientes son rápidamente asimilados por el organismo. La forma más común de comer chía es mezclando las semillas con agua, zumo o algún alimento líquido, pudiendo absorber muy rápidamente en menos de 10 minutos una gran cantidad de líquido entre 9-12 veces su volumen.
Se formará un gel que puedes agregar a los batidos, mezclar con aliños de ensaladas, postres o simplemente tomarlo a cucharadas. Para hacer la receta del gel mezcla 1/3 de una taza de semillas más 2 tazas de agua y remueve. Lo puedes almacenar en la nevera y utilizarlo cuando quieras.
Puede tener trazas de gluten